Noticias

Una buena señal para un futuro renovable: crece la demanda por certificados IREC

Día a día, más empresas invierten en nuevas tecnologías que prometen un mejor futuro para el planeta. Esta tendencia, impulsada por la necesidad de cumplir con estándares globales de sostenibilidad, ha llevado a un aumento significativo en la demanda de certificaciones -como el International Renewable Energy Certificate (IREC)-. En específico, Chile es el quinto país a nivel mundial con más certificaciones IREC y en IMELSA ENERGÍA, somos testigos del creciente interés entre nuestros clientes por reafirmar su compromiso ambiental a través de esta acreditación.

Actualmente la certificación está presente en 48 países y se trata de un sistema de certificación reconocido mundialmente que acredita la adquisición de energía proveniente de fuentes renovables, junto con asegurar la trazabilidad de los atributos de energía limpia, evitar la duplicidad de certificados y proporcionar la transparencia en el consumo energético. Su emisión en Chile se realiza a través de la Bolsa del Clima de Santiago (SCX), que valida que la energía certificada cumpla con los más altos estándares internacionales.

Sin embargo, sumada a la trazabilidad de la energía, la certificación IREC ofrece más ventajas que la convierten en una herramienta clave para las empresas. Entre estas, el reconocimiento global respaldado por estándares internacionales como el Green House Protocol (GHGP), el Carbon Disclosure Project (CDP) y el RE100, tres iniciativas y estándares internacionales de reducción de emisiones de CO2 e incentivo del uso de energías renovables. También, permite compensar las emisiones de gases de efecto invernadero según el Scope 2, fortalece la reputación corporativa frente a clientes y ayuda a las empresas a contribuir directamente en la construcción de una matriz energética más limpia y sostenible.

Clientes de IMELSA ENERGÍA han confiado en nosotros para la emisión de sus certificados, sea que administremos los atributos generados en sus plantas fotovoltaicas o a través de una cartera proveniente de diversas fuentes renovables, principalmente solares y eólicas, dijo Rodrigo Severi, Ingeniero Líder en Eficiencia Energética y Sostenibilidad.

Para Severi, esta certificación ha sido fundamental para muchos de nuestros clientes que miden su huella y quieren distinguirse en el mercado. “A diferencia de otras certificaciones, la trazabilidad que ofrece el IREC brinda confianza y respaldo a nuestros clientes y socios, ya que les permite destacarse como una organización responsable y alineada con los estándares de sostenibilidad internacional”, señaló.

Agregó que también es importante la reducción de la huella de carbono en el Scope 2, ya que “garantizar el uso de energía de fuentes renovables contribuye a la reducción de emisiones de carbono y es una herramienta efectiva para la mitigación del cambio climático”.

Para contribuir con el objetivo de un futuro limpio, en IMELSA ENERGÍA seguimos trabajando para facilitar el acceso a los IREC´s y otras certificaciones que colaboren con el cambio climático y promuevan el uso de energías renovables.  Si te interesa certificar tu empresa, contáctanos mediante clientes@ie.cl.